Pensión nacional
Las personas con edades comprendidas entre 18 y 67 años que hayan residido en Islandia durante 3 o más años anteriores a la presentación de la solicitud, tienen derecho a una pensión nacional (lífeyrir almannatrygginga).
Se debe reconocer una invalidez laboral duradera del 75% o superior, como consecuencia de una enfermedad o invalidez y sus ingresos deben ser inferiores a un determinado nivel.
Pueden obtener un subsidio de invalidez (örorkustyrkur) las personas a las que se reconozca una invalidez de entre el 50% y el 74% y que además cumplan las condiciones necesarias.
Alcance de la cobertura de la pensión de invalidez en Islandia
Pensión nacional:
La pensión de invalidez depende de: el grado de incapacidad, la edad a la que se diagnostica por primera vez una incapacidad del 75 % o más, el periodo de residencia en Islandia y los ingresos del beneficiario.
Las personas residentes en Islandia durante un mínimo de 40 años entre los 18 y los 67 tienen derecho a una pensión de invalidez íntegra. En caso de periodos más breves, la pensión se calcula en proporción a la duración de residencia.
¿Cómo se accede a las prestaciones de invalidez?
El interesado enviará el impreso de solicitud a la Administración del Seguro Social (Tryggingastofnun ríkisins) y su médico elaborará un informe para la Administración del Seguro Social.
El solicitante deberá, responder a un cuestionario sobre su grado de incapacidad y aportar información relativa a su renta. El médico evalúa el grado de invalidez de los solicitantes conforme a las leyes actuales.
Antes de certificar un determinado grado de incapacidad, se evalúan las posibilidades de rehabilitación y se puede exigir al solicitante que acuda a un programa de rehabilitación.
El término Pensión de Invalidez es utilizado por la Comisión Europea. En castellano, el término más apropiado, sería Incapacidad Laboral.
Información complementaria: